jueves, 2 de junio de 2011

EPOCA DE LAS CAVERNAS

A lo largo de la historia, las cavernas han sido tanto un refugio en tiempos difíciles como el lugar donde se escondían peligros reales o imaginarios. Esa dualidad, parecida a la de la mente humana, es un factor que hace del mundo subterráneo un desafío para la aventura y el conocimiento. Escribo para no olvidar lo que la montaña regala, y para que los demás puedan disfrutar cómo yo hice. En todo caso, lo hago sin mayores preocupaciones ni pretensiones.

costa de la Comunidad Valenciana (a pesar de todos los pesares y de las urbanizaciones sin gracia),  la Cova Tallada, entre Denia y Javea, es uno de los más destacables.

Es una cueva que es, por lo menos en parte, artificial. Fue usada como cantera, al parecer para la construcción del castillo de Denia. La mayor de sus varias bocas es un enorme porche que mira hacia el noreste, hacia un mar Mediterráneo casi siempre de un azul insultante. Y ese mar es el que le da un carácter muy especial a esta cueva, situada tan a nivel del mar que éste entra en la cueva por varias de sus bocas formando unos lagos interiores a los que pueden incluso acceder las canoas que llegan a la cueva por el mar.

Pero nosotros no fuimos por mar. A los pobres nos toca patear. En todo caso, como en tantas otras cosas de la vida, el camino forma parte del encanto de la ruta tanto como el destino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario